![](https://static.wixstatic.com/media/aaaa35_3704165ff9e94a48a72d8d006c0194ae~mv2.png/v1/fill/w_940,h_788,al_c,q_90,enc_auto/aaaa35_3704165ff9e94a48a72d8d006c0194ae~mv2.png)
Durante los meses de verano, es de todos sabido que si no estás de vacaciones en un lugar paradisiaco cerca de una playa o cuando menos, en una región con buen nivel de humedad para hacerte sentir lo más parecido a esta. El calor se torna sencillamente insoportable.
Ahora bien, aunado al incremento de temperatura súmale el costo que significa darle "play" a tu equipo de aire acondicionado cuando menos, hasta que entre la época de lluvias y refresque el ambiente un poco. Definitivamente el costo será "todo un tema” en los próximos meses. El alto consumo energético y más aún, el alto valor que tendrás que pagar por el uso de este lujo… aunque bien lo valgas!
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_ec5562db839c41c1ace971b6aea068ad~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_ec5562db839c41c1ace971b6aea068ad~mv2.jpeg)
La verdad sea dicha; muy pocas familias utilizan el aire acondicionado de manera correcta; ahí tienes al niño conviviendo con pingüinos utilizando el aire a 16° centígrados y al abuelo con la bomba de calor porque aún en primavera siente frío y tu, sin querer usar el aíre y sufriendo desde la cocina por la factura que te llegará al siguiente bimestre.
Es un hecho, el crecimiento del uso de este aditamento de confort en nuestra sociedad. Ya no solamente los vemos en oficinas y tiendas departamentales, sino que su uso en la casa habitación ha representado uno de los mayores crecimientos en su uso. y es precisamente aquí donde se dan muchos de los errores en su aplicación. Hay incluso algunas fuentes que dicen que por ejemplo, solo dos de cada 10 familias lo utilizan de manera correcta por lo que la gran mayoría, terminará pagando altas cuotas en sus facturas eléctricas.
El problema en si, radica en que el 82% no sabe como utilizar el aire acondicionado, uno de los usos erróneos más comunes es colocarlo en la temperatura mínima del termostato, que usualmente es de 16 grados.
La CFE (Comisión Federal de Electricidad) advierte que esto ocasiona que el aparato trabaje mucho más de lo debido, aumentando hasta en un 40% el consumo de energía promedio, lo que ocasiona a su vez, que se supere la barrera de los 900 kilowatt horas subsidiados y ocasionando que tu consumo salga de la tarifa doméstica y entre al tenebroso "mundo del alto consumo".
Por ejemplo, de acuerdo un censo realizado en el Estado de Quintana Roo sobre el Consumo de Energéticos en Viviendas Particulares, realizado por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) en más de 297 mil casas de la entidad, se utiliza por más de siete horas el aire acondicionado durante esta temporada de calor. ¡Imagínate el nivel de consumo!
¿Cuánta electricidad consume un aire acondicionado?
Según la CFE, cada hogar, con al menos un equipo de aire acondicionado, gasta en promedio 1 kilowatt por hora a una temperatura ambiente de 24 grados centígrados. que es la temperatura recomendada por los especialistas, por lo que bimestralmente, esta familia consumirá 714 kilowatt al final del bimestre.
Si esto representa el 60% de su consumo eléctrico, significa que al final habrá gastado entre mil 200 a mil 300 kilowatt hora, lo que se traduce en un costo de aproximadamente mil 600 pesos al bimestre y esto de alguna forma es manejable.
![](https://static.wixstatic.com/media/aaaa35_17521d26c30949a389761ade592f5af8~mv2.png/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/aaaa35_17521d26c30949a389761ade592f5af8~mv2.png)
El problema, es que al reducir la temperatura del termostato hasta los 16 grados centígrados, como usualmente se realiza, el compresor del aparato trabaja mucho más para poder llegar y mantener esta temperatura.
Entonces, el promedio de consumo será aproximadamente de 2.5 kilowatt por hora, dando como resultado mil 50 kilowatt bimestrales; los que sumados al resto del consumo del hogar, disparará la factura hasta los 2 mil 500 o 3 mil 400 pesos, aún con el subsidio de la temporada.
Consejos para un buen uso del aire acondicionado
Por esta razón, la CFE recomienda a las personas mantener sus equipos de aire acondicionado a una temperatura no menor a los 22 grados centígrados, y además, darle el mantenimiento adecuado para garantizar su correcto funcionamiento y nos dan las siguientes recomendaciones:
1.- verifica que la tecnología de tu equipo de aire acondicionado sea INVERTER
2.- Evita las fugas de aire, es decir cierra puertas y ventanas por donde se pueda escapar el aire climatizado.
3.- Verifica la capacidad de tu equipo, será un error querer climatizar tu casa con un solo equipo, deberás de seccionarla por áreas con base en el tamaño de las habitaciones.
4.- Hay que dedicar algo de tiempo a la limpieza del equipo, es de vital importancia la limpieza de filtros al menos dos o tres veces al año.
5.- También hay que estar pendiente del funcionamiento del aparato: si el aire que desprende no sale tan frío como cuando lo instalamos, puede que haya problemas con el fluido refrigerante. “En este caso, habrá que llamar un técnico para que revise el funcionamiento del equipo y restablezca la carga correcta”.
Busca otros aliados contra el calor
Los aparatos de aire acondicionado no son la única solución al calor. Existen otras maneras, complementarias para reducir la temperatura interna de nuestro hogar. Por ejemplo, ventilar en las horas más frescas del día. Otros aliados, sobre todo si nuestra vivienda está expuesta al sol, serán los toldos, las persianas y las pérgolas. Intenta pintar de colores claros las fachadas a fin de lograr sensaciones más frescas.
Habrá también que intentar usar los electrodomésticos que producen calor —como el horno o la plancha; en las horas menos cálidas del día, y procurar siempre, alternar el uso del acondicionamiento con ventiladores colocados estratégicamente a fin de distribuír el aire fresco con mayor facilidad, aunado a que son más económicos y quizá te ayuden a ahorrar y postergar la compra de un equipo nuevo.
Estas sencillas prácticas nos pueden hacer ahorrar hasta un 30% en el consumo de aire acondicionado y recuerda, lo más importante es hacerte consciente del consumo eficiente de energía, pon en práctica estos consejos y disfruta de esta calurosa temporada de primavera.
Si llegaste hasta aquí no nos queda más que agradecerte por tu tiempo y esperamos que esta información te sea de utilidad.
Muchas gracias y como siempre, para siempre y por siempre, ¡bienvenido seas!
Ulabad / Retrofit, Rexcold
Kommentare