top of page

Cómo elegir un minisplit rápido y fácil

Foto del escritor: UlabadUlabad

Hoy en día, nuestros climas parecieran comportarse de manera caprichosa y aunque nuestra constante de supervivencia nos hace adaptarnos, sigue siendo difícil vivir el calor o el frío extremo o al menos por arriba de nuestro confort habitual y para mitigar estas sensaciones térmicas la solución más práctica y eficaz sigue siendo el aire acondicionado.

Sin embargo, al momento de interesarnos en un equipo de aire acondicionado nos damos cuenta de la diversidad de marcas, modelos, precios, pero sobre todo, de conceptos que en nuestra vida habíamos escuchado y es más, no sabemos ni para qué sirven.


No será necesario profundizar en cada concepto, el texto no se dirige a profesionales, sino a gente como tu o como yo, que quizá piensas realizar una compra y no tienes claros algunos conceptos, buscamos algo que de manera simple nos oriente en la elección del mejor equipo. Y sobre todo, cuidar nuestra inversión.


IDENTIFICA TU NECESIDAD:


Cada cabeza es un mundo y el pretender adoptar una misma solución para cada persona sería como si un restaurante decidiera servir un pastel de alcachofa a todos los comensales sin excepción alguna. Muy seguramente habrá quien agradezca la innovación, habrá quienes por pena o aventura decidan comerlo, pero definitivamente habrá quienes dejen de asistir a ese sitio por lo que les resta de vida. Cuando hablamos de confort es lo mismo. En este blog, analizamos por ejemplo la división del confort térmico a partir del acondicionamiento de las áreas a través del tipo de tecnología, sus prestaciones y características que al usuario le ayuden a configurar su espacio ideal y hacer de este, su lugar favorito.



Si pudiésemos describir las distintas preferencias del clima para cada integrante de una familia serán muy importante; por ejemplo: en esta casa imaginaria, el abuelo y la mamá sugieren mantener todo cerrado debido a su gusto por un ambiente más cálido y si por ellos fuera, no permitirían la entrada del aire exterior ni por un segundo. Quizá los dos hermanos mayores el clima les un poco indiferente, nunca se abrigan porque prefieren la frescura del ambiente. Pero el papá y su hijo más pequeño, cruzan cada espacio como Tarzán en la selva, sienten calor todo el tiempo y el frío es una condición primordial para su bien estar.


Para este ejemplo, la solución más económica será mantener los espacios comunes en donde la familia se reúne o convive mas horas del día a una temperatura de confort que va de los 20 a 23° Centígrados. Sin embargo detrás de esta simple decisión se tuvieron que revisar algunos aspectos que describiremos a continuación:


¿FRIO o FRIO-CALOR?


Cuando escuchamos por primera vez el término, vemos con extrañeza al vendedor de aires acondicionados, ¡Qué contrariedad! Siempre me ha sonado este concepto como si te dieran a elegir un café “frio-caliente”. Pero en los equipos de acondicionamiento ¡sí es posible! Y la explicación es la siguiente; Nunca será lo mismo, habitar en las faldas del Popocatépetl (un volcán en el centro de México) que a vivir en Cancún, Monterrey o incluso en la ciudad de México. Todos estos sitios tienen climas distintos que van desde el frio, frio-seco, calor, calor con alta humedad y templado.


Es por eso, que deberás contemplar un equipo con bomba de calor o sea (frio-calor) o sólo frío para los sitios de playa o más áridos. Por la humedad no te preocupes, la mayoría de equipos de buena hechura ya la contemplan y es muy importante la actives para el cometido de reducción de la humedad de tu espacio.


La humedad daña muebles, tus muros y hasta tu salud! Es por eso que el control de humedad dentro de tu equipo minisplit será vital, activa siempre la función porque ¡Uno nunca sabe!


VOLTAJE DE OPERACIÓN:


Siempre que nos pregunta un asesor sobre nuestro Voltaje de operación con el que cuenta nuestra casa u oficina, inmediatamente miramos a un lado para decir; ¡No lo sé! ¡No lo había pensado! O ¿Cómo que voltaje de operación?.


Respuestas clásicas a una pregunta “clásica” y la verdad es que nunca está demás conocer el voltaje con el que funcionan nuestros equipos eléctricos y electrónicos, de entre otras cuestiones ¡por nuestra propia seguridad!.


Ahora bien, yo sé que no te lo has preguntado o que incluso “ya te lo habían dicho pero ya se te olvidó”, pero la verdad sea dicha; es muy importante conocerla. Sin entrar en detalles técnicos y evitar confundirte, en el país comúnmente existen dos niveles en el voltaje y estos son; o 110 Volts o 220 Volts y esta será la primer información que de facto te preguntarán para elegir el equipo adecuado, pues de el, dependerá el equipo de aire acondicionado a elegir. Usualmente la tensión suministrada por la CFE (Comisión Federal de Electricidad), es principalmente a 120V y para un equipo de hasta 1.5TR será lo adecuado, pero si es mayor, a partir de 2 o 3Toneladas el requerimiento será a 220V.


Recomendación No.1 / Si desconoces tu voltaje de operación, acude a algún electricista para determinar:

1.- Tu voltaje de operación

2.- Conocer el tipo de instalación eléctrica, saber si es monofásica o trifásico.

3.- Anótalo en un papelito para que nunca se te olvide.


QUÉ CAPACIDAD REQUIERO PARA MI CASA U OFICINA?


Bien, has llegado a la parte álgida del aire acondicionado, la parte mágica, "cuchicuchesca", donde todo comienza o termina; y es, la potencia de tu equipo.



Una de las preguntas más recurrentes es saber si el peso en Toneladas que marcan los equipos, ¡es literalmente el peso del equipos a instalar! Y la pregunta es comprensible pues hablamos de Toneladas, que pueden ir desde una hasta cinco; pero para tu tranquilidad, no es así. Las toneladas a las que se refiere la descripción del equipo corresponde a una Unidad de medida que aparece regularmente en Toneladas o bien, también puede aparecer en BTU´s. Así es que estate tranquilo porque tú muro o techo no corren riesgo de colapso. Bueno; siempre y cuando este no sea de cartón.


Entonces, cuando vemos “un equipo minisplit de 1,1.5, 2,3 o 5 Toneladas o BTU´s, nos referiremos a la rapidez con la que se enfriarán los metros cuadrados de la habitación y lo puedes encontraras con las sigla “TR”, o sea “Toneladas”.


TONELADAS Vs BTUS


Ahora, en este juego aparecen también los BTU´s, y aunque hagas los ojos en blanco y como decía mi abuela “aunque me tuerzas la boca” no estamos hablando de cosas distintas, así que no te alarmes, pues tanto las Toneladas (TR) como las BTU´s ( “British Thermal Unit”) Están totalmente correlacionadas, por lo que si te quieres ver muy pro, pídele a tu vendedor el equipo con 12 mil Btu´s en lugar de toneladas y él, muy seguramente dirá: ¡Este si sabe!. Ambas, son unidades de Medida que nos dicen “la cantidad de calor que el equipo extraerá de la habitación”. A mas BTU´s o Toneladas, aumentará el tamaño y el costo del aire acondicionado, pero también la eficacia para extraer el aire caliente.


Te lo explicamos con la siguiente correspondencia:


1TR (Toneladas) corresponderá siempre a 12 mil BTU´s

1.5 TR (Toneladas) corresponderá entonces 18 mil BTU´s

2TR (Toneladas) corresponderá a 24 mil BTU´s y

2.5 TR (Toneladas) corresponderá a 30 mil BTU´s


¿Hay más capacidades? Sí, pero estas serán las más comerciales y las que seguramente utilizarás en tu casa.


Si buscas profundizar aún más en este tema, en otro artículo hablaremos con mayor profundidad este tema, pero por lo pronto sigamos siendo prácticos.


CÓMO SELECCIONAR LAS TONELADAS QUE NECESITO


Si has llegado a esta parte del texto, significa que vamos bien, vamos avanzando en la configuración del equipo que necesitas. Sin embargo esta parte si requiere que te pongas de pié y midas tu área, largo por ancho para obtener los metros cuadrados. Ahora, si ya tienes ese dato estamos del otro lado.

¡Espera! Un dato más y es que independientemente a los metros cuadrados necesitamos conocer tu ubicación geográfica debido a que la humedad, la altura y el nivel de radiación es distinto en tu territorio. ¡Pero sigue sonriendo! Ya tenemos esta información para ti y si vives en México, hemos divido el país en zonas para que ubiques cuál es la zona que te corresponde y junto con los metros cuadrados, puedas elegir la capacidad en BTU´s o Toneladas que requieres y con ello prácticamente cerrar el tema de la configuración de tu “equipo ideal”




LAS GARANTÍAS SON VITALES:


Sabemos que adquirir un equipo de Aire acondicionado significa que has realizado una inversión, de ahí la importancia de cuidarla, de hacerte de productos de buena reputación que te respalden en todo momento con una garantía que en lo posible no sea menor a 5 años. Equipos como los de Carrier son productos con una antigüedad de mas de cien años, a esto precisamente nos referimos. Al respaldo de un minisplit, paquete, dividido, chiller etc. Que cuente con tecnología probada ante uno de los mercados más exigentes; el norteamericano.


Como en todo, hay marcas económicas, comerciales que encontramos en el retail y marcas profesionales. Pero sea cual sea tu decisión deberás poner por delante la seguridad que te da saber elegir, instalar y cuidar tu equipo. Los mantenimientos preventivos semestrales y una operación cuidadosa, hará que disfrutes muchos años de tu equipo y que entonces si se considere una inversión sana y de largo alcance.



Te agradecemos el tiempo de lectura y ante cualquier duda o asistencia no dudes en hacérnosla llegar.


¡Gracias y gracias por estar aquí!


Ulabad / Retrofit / Rexcold

escríbenos tus dudas o sugerencias a: ulabad.medios@gmail.com

 



Te invitamos a revisar nuestro video en youtube sobre los impresionantes climas que los estadios de Qatar como preparativos para el próximo mundial de Qatar 2022.

¡Mil gracias por tu apoyo!

Rexcold / Retrofit


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page