![](https://static.wixstatic.com/media/aaaa35_cf45d0bedb9a4a2d8a5c023bf8d8fcc3~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_556,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/aaaa35_cf45d0bedb9a4a2d8a5c023bf8d8fcc3~mv2.jpeg)
Las elevadas temperaturas en Qatar hacen que aproximadamente el 60% de la electricidad del país se destine a mantener los sistemas de aire acondicionado. Como resultado, los qataríes pueden cenar en una terraza prácticamente en cualquier estación del año de manera confortable. En Qatar, los veranos son largos, tórridos, bochornosos, áridos y parcialmente nublados y los inviernos son cómodos, secos, ventosos y mayormente despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 14 °C a 41 °C y rara vez baja a menos de 11 °C o sube a más de 44 °C.
Normalmente la Copa del Mundo se lleva cabo durante junio-julio (el verano del hemisferio norte) pero dado a que el clima de Qatar oscila entre los 45° y 50°C en esas épocas, es inviable la práctica de fútbol. Por ello la FIFA decidió mover la competición a finales de año.
![](https://static.wixstatic.com/media/b20a9cba541d46e5ac5195e9381347c0.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b20a9cba541d46e5ac5195e9381347c0.jpg)
El mundial de atletismo celebrado a finales de septiembre del 2019 dejó la primer experiencia en este sentido, por lo que la organización se vio obligada a instalar un sistema de aire acondicionado en sus estadios. para salvar aquella competición. ¿Resultado? La sensación térmica dentro del recinto pasó de los 38 grados que había fuera a unos agradables 23.
![](https://static.wixstatic.com/media/aaaa35_8b2dc66c31824b0aa369e42217894815~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_550,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/aaaa35_8b2dc66c31824b0aa369e42217894815~mv2.jpeg)
Esta práctica se está extendiendo cada vez más a centros comerciales al aire libre, mercados o incluso aceras. En verano, la temperatura nocturna se mantiene entre los 38 y los 40 grados con unos niveles de 85% de humedad, lo que hace que la vida al aire libre no sea muy llevadera.
Tanto la zona geográfica como la humedad del ambiente que existe debido a las aguas del golfo Pérsico, provocan que, de forma natural, la temperatura en este punto de la península arábiga sea más elevada que en otras partes del planeta.
¿CÓMO FUNCIONA EL AIRE ACONDICIONADO EN LOS ESTADIOS DEL MUNDIAL QATAR 2022?
![](https://static.wixstatic.com/media/aaaa35_98703071006543e1b70bebf67ecd3cb3~mv2.jpeg/v1/fill/w_720,h_405,al_c,q_80,enc_auto/aaaa35_98703071006543e1b70bebf67ecd3cb3~mv2.jpeg)
Entre construcciones y remodelaciones todos los recintos de Qatar cuentan con tecnología de punta para ofrecer una apta refrigeración para aficionados, jugadores, periodistas y personal.
Cada estadio cuenta con una central de energía instalada a kilómetros de distancia. La máquina recibe agua helada, que a su vez es bombeada al inmueble a través de tuberías puestas a lo largo de las tribunas y en la cancha. Así sale el aire acondicionado y está programado para mantener una temperatura constante de 26°C.
Dicha tecnología emplea 40% menos energía que los sistemas de refrigeración convencionales y servirá para ventilar todo el interior del recinto
![](https://static.wixstatic.com/media/aaaa35_39a08f09a82242608688841a22f08ba8~mv2.jpg/v1/fill/w_710,h_615,al_c,q_85,enc_auto/aaaa35_39a08f09a82242608688841a22f08ba8~mv2.jpg)
Otro dato que surge a la par del aire acondicionado y es trascendental es que Qatar es uno de los países con mayor cantidad de gases efecto invernadero per cápita. Y esto no solo nace de la rápida industrialización que ha vivido el país, sino también del uso desmesurado del aire acondicionado. Aproximadamente el 60% de la electricidad en Qatar es utilizada para enfriar el ambiente y esto supone un problema también a medio largo plazo. Las plantas de gas natural que producen la electricidad que necesitan los sistemas de aire acondicionado incrementan las emisiones de CO2 y, por ende, la cantidad de gases efecto invernadero y fortaleciendo la boina de contaminación que no deja salir el calor.
![](https://static.wixstatic.com/media/aaaa35_a390169ac0ab47b68c1a9014c5a5ad4f~mv2.png/v1/fill/w_634,h_353,al_c,q_85,enc_auto/aaaa35_a390169ac0ab47b68c1a9014c5a5ad4f~mv2.png)
Al esperarse temperaturas superiores a los 38 grados a la hora de los partidos, serán activados uno de los más modernos mecanismos que distinguen al Internacional Khalifa de Doha y a todos los recintos qataríes mundialistas: el aire acondicionado: Un total de 500 boquillas distribuidas por todo el estadio, incluidas las cercanías del césped, expulsarán un aire previamente enfriado que bajará la sensación térmica a 26 grados. Espectadores y jugadores se beneficiarán de ello.
"Hemos diseñado la tecnología de enfriamiento para que sea eficiente energéticamente y cumpla totalmente con los estándares. El terreno de juego y las gradas estarán a 26 grados durante los partidos", dijo el Dr. Saud Abdul Aziz Abdul- Ghani, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Qatar. "El sistema de enfriamiento es inteligente y puede ser controlado a diferentes temperaturas según la cantidad de espectadores que haya".
Para ser claros el funcionamiento es el siguiente:
1 – El aire exterior se enfría a través de ventiladores de aire acondicionado que funcionan con energía solar.
2 – El aire enfriado ingresa al estadio a través de rejillas en las gradas y grandes boquillas en la cancha.
3 – Usando una técnica de circulación de aire, el aire enfriado se retira
4 – El aire extraído se vuelve a enfriar y filtrar.
5 – Una vez enfriado y filtrado, el aire reciclado es expulsado nuevamente al estadio.
Por todo ello, auguramos un éxito rotundo en el cometido tanto de Fifa y de Qatar de organizar una copa del mundo memorable y en donde la tecnología nos mostrará una vez más que no hay límites ni obstáculos que se puedan vencer, así que a disfrutar el evento y si tu preocupación son las altas temperaturas del desierto, olvídalo! al menos este no será el tema, no así la competitividad de tu selección.
Muchas gracias por llegar hasta aquí y no olvides subscribirte a nuestras redes sociales.
yo soy @ulabad y bienvenido seas siempre y por siempre.
Comments